Uso de dispositivos de nebulización en pacientes de 5 a 14 años con crisis de asma bronquial


Abstract:

El asma es una enfermedad que afecta a nivel mundial, sobre todo a la población infantil, causa gran morbimortalidad. Aparece a muy temprana edad por lo general en pacientes mal manejados. Para los familiares su tratamiento y mantenimiento significa un alto costos que debe tener fijo mensualmente. Una vez diagnosticada la crisis de asma bronquial se puede repetir por diversos factores ambientales, familiares y psicológicos. Lo importante es reconocer sus signos y síntomas de alarma y acudir de inmediato a la emergencia médica y no permitir que los padres usen fármacos para nebulizarlo en casa por el alto riesgo de efectos secundarios. El objetivo general es evaluar la utilización del dispositivo de nebulización en pacientes de 5 a 14 años con crisis de asma bronquial leves. La metodología usada fue una investigación cuanti-cualitativa que se ha realizado en el mismo lugar donde se detectó el problema. La modalidad empleada fue el proyecto factible que permitió elaborar y desarrollar una propuesta para dar educación preventiva a las madres de familia y evitar la automedicación. La muestra fue no probabilística de tipo al azar conformada por 45 pacientes con crisis de asma bronquial y 45 familiares. El análisis se hizo por medio de las tablas, gráficos de cada una de las preguntas de las encuestas. Las mismas que fueron elaboradas con la escala de Likert, son sencillas y de fácil compresión para los encuestados. Se pudo concluir que los meses de enero a junio del presente año se observa la ocurrencia de casos en la población femenina y la edad más frecuente de aparición es entre los 5 y 8 años de edad. Se recomienda la educación preventiva a la comunidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ASMA
  • Nebulizadores y vaporizadores
  • HOSPITAL DEL DIA JACOBO Y MARIA ELENA RATINOFF
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Equipos y suministros
  • ECUADOR
  • ESTADO ASMATICO
  • Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal