Uso de extractos de macroalgas para combatir bacterias patógenas de importancia en la industria del Camarón blanco del Pacífico
Abstract:
La camaronicultura ha presentado grandes trabas en su desarrollo a lo largo de la historia esto se debe principalmente a la aparición de enfermedades emergente y remergentes en los cultivos causando así grandes pérdidas económicas, se han optado por diferentes alternativas para el control de estas enfermedades, aunque ciertas como los antibióticos tienen consecuencias que perjudican a la larga, por esta razón hemos propuesto el uso de extracto de la macroalga Acanthophora spicifera para combatir estas bacterias mediante ensayos de toxicidad, antimicrobiana y bioluminiscencia, además de conocer la caracterización bioquímica de ella. Los mejores resultados obtenidos para las pruebas antimicrobianas fueron de los extractos agua caliente molida y agua etanol sin moler contra el V. vulnificus en concentraciones de 15 mg/ml, para la inhibición de la bioluminiscencia fue el extracto agua etanol/sin moler con hasta un 80% de inhibición en una dilución de 1/10 del extracto, y el extracto menos tóxico fue el congelado/descongelado con concentración de 5 mg/ml, con respecto a la bioquímica en Auxinas el extracto Agua caliente sin moler tubo las mejores concentraciones (113,42 μg/ml), en fenoles el extracto congelado y descongelado (3.42μg/ml), en pigmentos para Clorofila a fue agua caliente molido (2,5 μg/ml), Carotenoides fue agua caliente molido (4.31 μg/ml), Ficoeritrina fue Agua caliente/molida (0,07 μg/ml) y en Actividad antioxidante el agua etanol sin moler (53.73%). Se analizo la bioactividad de A. spicifera presentando una alta bioactividad de auxinas, fenoles, pigmentos, antioxidantes comparados con otras …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Enfermedades
- Tecnología de las bebidas