Uso de la Industria Cultural como herramienta diferenciadora en Campañas de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas


Abstract:

El presente trabajo inicia con una base teórica de la Escuela de Frankfurt, para referirse al término de industria cultural, se debe contrastar las ideas de autores como: Theodor Adorno y Max Horkheimer quienes acuñaron el término en el siglo XX, criticando que el uso del arte en esa época sea para las masas. Para sustentar el trabajo, se utilizan teorías de Walter Benjamin y Zygmunt Bauman, que aportan con diferentes visones del uso de la industria cultural. Para construir una relación entre comunicación estratégica e industria cultura, es necesario abordar temas sobre planificación y comunicación. La relación se la identificó a partir de un exhaustivo análisis de dos campañas que hacen uso de productos de la industria, #IBELONG, End Violence Against Women Now!. Estas campañas fueron producto de un trabajo colaborativo entre United Colors of Benetton junto con dos agencias de Naciones Unidas…

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ESTÈTICA
  • comunicación estratégica
  • ARTE E INDUSTRIA
  • Industria Cultural

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Publicidad y relaciones públicas