Uso de la bicicleta como medio de movilidad sostenible en la ciudad de Cuenca
Abstract:
Según Black, (2000) “los problemas asociados al transporte motorizado como la congestión y contaminación han dado pautas a la búsqueda de nuevos sistemas de transporte sustentables que eviten el consumo de combustibles, minimicen el impacto ambiental, evitar accidentes vehiculares y tener un tráfico manejable”.Bajo esta problemática se han desarrollado conceptos de movilidad sostenible, los cuales contemplan tres principios como evitar viajes motorizados largos e innecesarios, cambiar la tendencia de crecimiento de los viajes en vehículos motorizados y mejorar la tecnología y gestión operativa de las actividades de transporte. En la ciudad de Cuenca el uso del vehículo privado es un tema que ha generado grandes debates, al respecto el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca ha emprendido un nuevo proceso de planificación con proyectos puntuales como es la implementación de ciclovías y la futura implementación del tranvía, no obstante, el nivel de uso de las ciclovías es bajo. En este contexto se pretende aportar con un conjunto de lineamientos para la planificación de ciclovías en la ciudad de Cuenca que coadyuve a la construcción de una movilidad sostenible. Para dicho fin se desarrolló un marco teórico y legal, como base para la elaboración de un diagnóstico con información primaria a través de encuestas a la población que permitió determinar las causas y factores que condicionan el nivel de uso de la bicicleta como medio de transporte, así como también las aspiraciones de la población para adoptar una movilidad alternativa.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- bicicleta
- Infraestructura Vial
- MOVILIDAD
- CICLOVIA
- arquitectura sostenible
- movilidad sostenible
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
Áreas temáticas:
- Transporte
- Otras ramas de la ingeniería
- Otros problemas y servicios sociales