Uso de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento y engorde.


Abstract:

La caña de azúcar (Saccharum officinarum) es un cultivo ampliamente distribuido en diversos países, desde regiones tropicales a subtropicales. Graminea de crecimiento rápido que necesita de un suelo rico con mucha agua para alcanzar los 5 metros, contiene una alta concentración de sacarosa; Produce más carbohidratos por hectárea que cualquier otro cultivo. Los productores atraviesan una crisis, y uno de los sectores afectados es la materia prima que se usa para la elaboración de balanceados, por ejemplo, un quintal de maíz cuesta $14,90, pero en los países vecinos el precio oscila entre $7 y $13. Es por este motivo que varios autores han suministrado la caña de azúcar en diferentes presentaciones tales como: jugo de caña, tallo de caña, caña fragmentada, que han demostrado su eficacia en la alimentación del ganado porcino. El jugo de caña se compone principalmente de sacarosa y azúcares reductores, contiene 16 % hasta un 20% de materia seca (MS), de la que el 80% son azúcares solubles, tiene un contenido de proteína cruda (PC) de hasta un 2%, aunque el contenido de proteína real es casi nulo. El tallo de la caña de azúcar es bajo en proteína (0,67) y carente de aminoácidos esenciales. La caña de azúcar fraccionada en las etapas de crecimiento y acabado para reemplazo de los altos niveles de maíz en dietas balanceadas se lo puede realizar al 13% y 15 % de proteína cruda (PC), aumentando la ganancia diaria.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Conversion alimenticia
  • ENERGIA
  • Porcinos.
  • Presentaciones de caña

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Ganadería