Uso de la caña guadua en la vivienda modular
Abstract:
La caña guadua es un material noble para el diseño de la arquitectura coherente con el medio, que respeta el entorno y no causa impactos negativos en el ambiente, este material que ha sido relacionado con la población de escasos recursos actualmente pretende insertarse en el ámbito de la construcción ecuatoriana, debido a las altas capacidades físicas y mecánicas que este presenta. En efecto se ha evidenciado que en el país vecino, Colombia; existe una mayor aplicación de la caña en diferentes modelos arquitectónicos, razones por la cual han elaborado normas técnicas que han optimizado las propiedades de este material. En este sentido, el presente trabajo de tesis realizará un estudio enfocado en la capacidad que tiene la caña guadua propia del país, para soportar cargas de compresión, flexión y tracción. La Caña guadua Angustifolia es un material poco explotado en el área de la arquitectura debido al poco conocimiento de las bondades que presenta este material, entre las cuales se destaca su bajo peso y alta resistencia a diversos esfuerzos, su fácil manipulación para la construcción, su gran calidad estética como acabado, y su cualidad de crecimiento rápido que lo hacen un material renovable. La versatilidad de la guadua, permite que las excelentes bondades estructurales que ofrece puedan ser mejoradas con la combinación de este con otros materiales como el acero y el hormigón, logrando maravillosos resultados en su funcionamiento.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Vivienda Modular
- Estructuras
- Construcciòn
- Caña guadua
- Materiales de Construcción
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Construcción en madera
- Construcción de edificios
- Edificios residenciales y afines