Uso de la cáscara de banano (musa paradisiaca) maduro deshidratada (seca) como proceso de bioadsorción para la retención de metales pesados, plomo y cromo en aguas contaminadas


Abstract:

En esta investigación se evaluó la capacidad de bioabsorción de Pb (II) y Cr (VI) por la cáscara de banano maduro que desecha la empresa ecuatoriana CONFOCO S.A. durante la deshidratación. El objetivo general fue evaluar la capacidad de bioadsorción de la harina de la cáscara de banano maduro (HCBM) para la eliminación de metales pesados y el porcentaje de remoción de dichos metales. Se variaron dos parámetros: el tamaño de partícula de la cáscara de banano (845 µm, 400 µm y 250 µm) y la cantidad del polvo de cáscara de banano (10, 15 y 20 g/L). El estudio consistió en preparar soluciones con diferentes concentraciones de harina de cáscara de banano con tres diferentes tamaños de partícula, adicionando otras soluciones de 50 ppm de plomo (II) y 50 ppm de Cr (VI). Durante el proceso de bioabsorción se midió el pH cada 8 horas. El proceso de se lo llevó a cabo en reactores tipo “Batch”, y de esta manera determinar los factores que influyen en la bioadsorción de los metales en estudio. Los resultados muestran un porcentaje máximo de bioadsorción de 80 % ± 1,75 para el plomo (II) y 51,2 %± 5,48 para el cromo (VI). El tiempo de retención hidráulica para los dos metales en estudio fue de 48 horas. El análisis estadístico indica que existe una diferencia significativa (p˂0,05) en la bioadsorción de Pb (II) con diferentes concentraciones de cáscara de banano, a mayor concentración de cáscara, mayor % de bioadsorción de Pb (II); el pH ligeramente ácido (6,9 y 5,4), favoreció a la bioadsorción, debido a que el grado de protonación de la superficie de la cáscara aumenta y, en consecuencia, también aumenta la bioadsorción de los metales pesados (Selvi, 2001).

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BIOADSORCIÓN
  • POLVO DE CASCARA DE BANANO
  • REMOCIÓN
  • METALES PESADOS
  • CROMO
  • Aguas Contaminadas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Biotecnología
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria