Uso de las limas MTWO en la instrumentación de conductos atrésicos, curvos y calcificados.


Abstract:

La preparación biomecánica durante el tratamiento endodontico es una fase que en dientes con conductos amplios y rectos no amerita mayor complejidad. Las dificultades en la biomecánica surgen cuando la preparación se realiza en conductos atresicos y más aún en conductos atresicos y curvos, como es el caso de laterales superiores, incisivos inferiores, premolares superiores y raíz mesio vestibular de primeros molares superiores. La edad es otro factor desencadenante en el éxito o fracaso de la preparación, y puede transformarse en una verdadera odisea su preparación. La instrumentación y manejo de conductos finos, curvos y calcificados es uno de los retos más importantes en la práctica Endodóntica, los cuales por su configuración interna proporcionan una preparación biomecánica compleja y difícil de tratar. A pesar de su uso no generalizado las limas de Níquel-Titanio en sistemas rotatorios comienzan a ser la alternativa de elección. Este sistema fue el seleccionado para realizar el siguiente caso clínico, en el cual un paciente de 48 años, acude a consulta por presentar dolor en la pieza 15, la pieza fue restaurada hace 3 meses a causa de una caries antigua y profunda que persistió por mucho tiempo, en la cual era indicado un tratamiento endodontico, el mismo que no fue realizado por los escasos recursos del paciente.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PREPARACION DE LA CAVIDAD DENTAL
  • CONDUCTOS ATRESICOS
  • LIMAS FLEXIBLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Metalurgia y productos metálicos primarios