Uso de las redes sociales y su impacto en el rendimiento Académico de los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Ambato


Abstract:

El uso que le dan los estudiantes universitarios a las redes sociales puede ser un factor que afecta al desempeño académico de los mismos, debido a que han implantado estas plataformas en sus actividades diarias, incluidas las educativas, el uso se ha hecho común en las aulas universitarias debido a las amplias posibilidades comunicativas e interactivas que ofrecen de forma gratuita. Debido al acelerado crecimiento del fenómeno de las redes sociales, se originó la necesidad de estudiar el comportamiento de los estudiantes ante la utilización de estas en el aula de clases, para indagar si su uso puede causar un impacto en el aprendizaje y desempeño de sus estudios, debido a que al conectarse a estos sitios vía Internet se puede perder la concentración de lo que se está explicando en clases, dedicándose a otras actividades que no aportan para el aprovechamiento académico. Para la recolección de la información directa del campo de estudio, se utilizó la encuesta, una herramienta útil en investigación que permitió extraer información real de los estudiantes de Comunicación Social matriculados en el periodo académico octubre 2016 marzo 2017. Después de la aplicación de la encuesta, toda la información recolectada se analizó, se representó en tablas y gráficos estadísticos, concluyendo que las redes sociales sí tienen impacto en el rendimiento académico, motivo por el cual se propone diseñar spots radiofónicos para que los estudiantes tengan conocimiento de esta realidad presente en las aulas universitarias y creen comportamientos responsables en beneficio de sus estudios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • redes sociales
  • APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN
  • rendimiento académico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Ciencia social

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Publicidad y relaciones públicas