Uso de las tecnologías de información en la cobertura de los terremotos ocurridos en Perú (2007) y Ecuador (2016)
Abstract:
Las tecnologías de la información y la comunicación acercan a los productores de noticias a sus audiencias y motivan la diversificación de los medios de comunicación para responder a las demandas sociales de inmediatez. Las tradicionales transmisiones de radio y televisión, así como los reportes de prensa, han ganado celeridad, pero también han debido verificar los hechos para mantener la preferencia del público. Esta prisa por transmitir la información, con los potenciales beneficios y limitaciones, se pone a prueba en situaciones extremas como las catástrofes provocadas por causas naturales. Cuando los acontecimientos ocurren sin previo aviso y en segundos cambian las vidas de las personas, la circulación de información es una necesidad prioritaria para ubicar oportunidades de supervivencia (Felipe & Santos, 2012; Rodríguez, P., & Odriozola Farré, B.(2012). La investigación analiza el uso, por parte de periodistas y medios de comunicación, de las tecnologías de información en el abordaje de los terremotos del Perú y del Ecuador, a partir del análisis de las noticias publicadas en medios de referencia y un conjunto de entrevistas realizadas a periodistas que cubrieron
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sismología
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Otros problemas y servicios sociales