Uso de las tics en el proceso de inter-aprendizaje en el area de entorno natural y social de los estudiantes del segundo grado de la escuela básica fiscal Dr Euclides Masson Benitez


Abstract:

Mediante la investigación se determinó que la falta de herramientas tecnológicas es uno de los ejes principales del bajo rendimiento académico de los estudiantes, Luego de las encuestas y entrevista aplicadas se confirmó el problema del déficit de las Tics, pues los estudiantes no muestran interés y atención a las actividades desarrolladas en la institución educativa a consecuencia del mal manejo de recursos tecnológicos, debido a esta necesidad se propone el diseño de un programa interactivo en el área de entorno natural y social para mejorar el proceso de inter-aprendizaje. Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación de calidad. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. Requiere un gran esfuerzo de cada docente implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Enseñar
  • aprendizaje
  • ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación
  • Plantas