Uso de los materiales didácticos en el aprendizaje significativo de los estudiantes Educación Básica


Abstract:

El propósito de este estudio es develar la percepción que tienen los docentes de la Unidad Educativa Costa Azul, en torno al uso de materiales didácticos para el aprendizaje significativo de los estudiantes de educación básica de esa institución, donde se ha observado durante las pasantías profesionales algunas debilidades dado el poco uso de este recurso. Los postulados teóricos se sustentan en Santibáñez (2006) y Ausubel (1978). La investigación se abordó desde el paradigma cualitativo a través del método hermenéutico interpretativo, desarrollando la técnica de entrevista en profundidad y como instrumento el guion de entrevista. Los hallazgos revelan una serie de códigos agrupados en cuatro (4) categorías: Instrumento educativo, Herramienta Instruccional, Construcción del Pensamiento y Relación objeto-sujeto. Las evidencias recogidas destacan limitaciones en cuanto al compromiso institucional y profesional, lo cual dificulta el ejercicio de esta praxis pedagógica, pero también la asunción de lo importante que es la interacción de manera más activa y lúdica del uso de materiales didácticos para fomentar los aprendizajes de manera que el estudiante incremente su desarrollo cognitivo, sensorial y psicomotor.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Enseñanza primaria