Uso de metodología de evaluación ambiental de ciclo de vida
Abstract:
Evaluación de Ciclo de Vida (ECV), una herramienta para evaluar la carga ambiental asociada a un producto en todas las etapas de su vida, es poco difundida en países en vías de desarrollo debido a algunas barreras que incluyen falta de conocimiento, disponibilidad de datos y costo de implantación. En este trabajo se presenta la aplicación de ECV, en el análisis de un producto manufacturado simple -baterías de arranque automotor- en Guayaquil, Ecuador, como base para evaluar la factibilidad para la diseminación de la herramienta en el país. La evaluación de impactos se efectúa utilizando Eco-Indicator 99, EPS 2000 y EDIP 96. Para la construcción del sistema de producto se usan bases de datos europeas y se construye un modelo simple para el consumo energético durante la etapa de uso. Los resultados para el sistema de producto definido muestran que el mayor impacto es el consumo de recursos, el material más común para el contenedor muestra un impacto ambiental negativo menor frente a una alternativa, además a medida que el porcentaje de plomo reciclado se incrementa el impacto ambiental disminuye. ECV demostró ser una herramienta aplicable con ciertas limitaciones, asociadas al nivel de sofisticación especificado en el alcance del estudio.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Ecología
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales