Uso de microorganismos nativos como estrategia de restauración de suelos de páramo afectados por incendios
Abstract:
El páramo constituye uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Sus condiciones climáticas de altitud, radiación, humedad y temperatura son el ambiente propicio para brindar servicios ecosistémicos no solo de un gran valor natural, sino también económico y cultural. Sin embargo, el cambio climático y actividades antropogénicas amenazan drásticamente este hábitat y las especies que en él habitan. Los incendios son una de las más grandes amenazas para estos ecosistemas frágiles. Dependiendo de su gravedad y tiempo de duración los efectos a nivel de cobertura y suelo varían notablemente. Limitados son los estudios en Ecuador referente al impacto del fuego en el microbioma del suelo de páramo, por tal razón, el subproyecto “Microorganisms and Bacteria” del Proyecto Consorcio Alemán-Ecuatoriano sobre Biodiversidad BIOGEEC estableció una línea base de bioprospección de …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Ecología
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología
- Ingeniería sanitaria

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
