Uso de misoprostol en embarazos diferidos realizado en la Maternidad Enrique C. Sotomayor en los años 2013 - 2014


Abstract:

En los últimos tiempos está cobrando vital importancia las temáticas relacionadas a la salud y a los métodos que se utilizan para los tratamientos de diversas enfermedades El misoprostol es una prostaglandina que en un inicio se utilizó para tratamientos dirigidos a ulcera gástrica y luego en el año 80 se introduce como método de inducción para el aborto y tratamientos para diversos tipos de abortos. Diversos estudios del Ministerio de Salud Publica acerca de este tipo de prostaglandina dan a conocer el tema ya sea sus beneficios y sus efectos. El embarazo diferido se define como la interrupción espontanea o provocada del embarazo antes de la semana 20. Dentro de la representación gráfica de cada cuadro se analiza que según el tipo de aborto, el aborto diferido tiene una muestra de 182 pacientes con un universo de 1,266 pacientes. Dentro de las variables dependientes ponemos a consideración el uso de misoprostol en embarazo diferido y en la variable independiente los beneficios, complicaciones y automedicación. En la caracterización de la zona me enfoco en la historia del hospital y los servicios que presta a sus beneficiarios. De la misma manera dentro del análisis de la eficacia del misoprostol en embarazos diferidos en la representación de los gráficos y de las figuras representa que en el 77% se produjo cambios cervicales mientras que el 3% no presento cambios del mismo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Utilización de medicamentos
  • Embarazo
  • MISOPROSTOL
  • ECUADOR
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud