Uso de plantas medicinales según la cosmovisión en andina,por parte de los hombre y mujeres de sabiduría, en la parroquia El Valle, Cuenca, 2015
Abstract:
Antecedentes: la medicina andina se aplica desde hace muchos siglos en nuestro territorio, ha sido heredada de generación a generación en las comunidades indígenas; este conocimiento ancestral es menospreciado ya sea por desconocimiento o por falta de interés; y no es suficientemente estudiado en el sistema de la medicina occidental. Objetivo: conocer el uso de plantas medicinales en la comunidad de El Valle por parte de hombres y mujeres de sabiduría ancestral, según la cosmovisión andina. Materiales y métodos: el presente es un estudio cualitativo de orden narrativo, para determinar el uso de las plantas medicinales aplicadas en la parroquia de El Valle, cantón Cuenca, mediante el análisis de entrevistas a hombres y mujeres de sabiduría ancestral, con cuestionarios previamente realizados; luego se procesaron y analizaron en el software para datos cualitativos Atlas ti, y finalmente se construye una memoria en relatos y diagramas. Resultados: las plantas medicinales más utilizadas son el altamiso, la ruda, agua de sauco, la zarzaparrilla, el eucalipto; se utilizan como infusión, en maceración y baños. Las enfermedades que tratan son occidentales y tradicionales, dentro de las primeras están estrés, diarrea y patologías del aparato respiratorias, las patologías tradicionales son, el mal de ojo, mal de aire y el espanto
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Medicina Indigena
- plantas medicinales
- Shamaismo
- MEDICINA TRADICIONAL
- FITOTERAPIA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Botánica
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Folclore
- Religiones no previstas en otros apartados