Uso de procalcitonina y proteína C reactiva en niños quemados en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante, enero - diciembre 2015


Abstract:

Introducción: Son múltiples los recursos utilizados en el manejo de niños quemados, para ello se cuenta con exámenes de laboratorio útiles en la detección de problemas en la evolución del trauma térmico. Debido a la respuesta inflamatoria secundaria a quemaduras, es necesario determinar la ausencia o presencia de infecciones asociadas, ya que constituyen la principal causa de muerte en pacientes quemados pediátricos, 50-60% la de mortalidad es secundaria a sepsis. La utilización de procalcitonina y proteína C reactiva, sirven de apoyo en el seguimiento y diagnóstico de infecciones y permiten disminuir: el uso empírico y el tiempo de administración de antibióticos, resistencias bacterianas, y los costos asistenciales. Objetivo: Evaluar la utilidad de procalcitonina y proteína C reactiva como reactantes agudos en niños quemados. Métodos: Se revisaron 74 pacientes pediátricos quemados en el hospital “Dr. Francisco de Icaza Bustamante”, de enero 1- diciembre 31 del 2015. Fue un diseño no experimental, de tipo descriptivo, de corte trasversal. Resultados: Los niños <1 año fueron los más afectados (29,73%), predominó el sexo masculino (56,76%), la mayoría fue secundaria a líquidos calientes (68,92%). La mayor afectación de superficie corporal quemada estuvo entre 10-<20% (64,86%) y fueron del grado II de profundidad (66,22%). El 51,35% tuvieron un índice de gravedad grave. La media de días de hospitalización fue 22,77 días. No fue posible realizar el análisis de relación entre valores de procalcitonina/proteína C reactiva y la presencia de infección debido a la irregularidad con que se realizaron los exámenes de laboratorio. Palabras clave: Niños quemados, procalcitonina, proteína C reactiva.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Pediatria
  • Procedimientos quirúrgicos reconstructivos
  • Proteína Creactiva
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Polipéptido alfa relacionado con calcitonina
  • QUEMADURAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas: