Uso de textos cortos para fomentar la lectura en estudiantes de noveno año de EGB
Abstract:
La lectura implica un proceso cognitivo que integra habilidades, capacidades y pensamiento crítico a partir de espacios reflexivos. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es proponer el uso de lecturas cortas mediante la adaptación de la planificación micro curricular para el fomento a la lectura en estudiantes del área de Lengua y Literatura, de esta forma fortalecer aspectos vinculados con la educación integral. El paradigma que orientó el trabajo fue el socio crítico, con enfoque cualitativo, cuasiexperimental y tipo interpretativo, lo cual, permitió analizar la realidad e interpretar los resultados. Para esto, colaboraron 72 estudiantes de noveno año de EGB de la Escuela “Manuel Muñoz Cordero”, los que fueron divididos en grupo experimental y control. Los resultados muestran un incremento en el gusto por la lectura en el grupo experimental, mientras que en el grupo control se mantiene el nivel en esta variable. Se concluye que las adaptaciones realizadas a las planificaciones microcurriculares mediante el uso de lecturas cortas logró fomentar la lectura del alumnado en el aula, esto se ve reflejado en los instrumentos aplicados para la interpretación, no obstante, se destaca que las lecturas deben ser del agrado de los educandos.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- planificaciones
- Micro curricular
- planning
- short reading
- lectura corta
- microcurricular
- Fomento
- educacion
- Promotion
- Education.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Retórica y colecciones literarias
- Lectura y utilización de otros soportes de información