Uso del MTA (agregado de trióxido mineral) en reparación de falsas vías en tratamiento de conducto (un caso clínico)
Abstract:
Durante el año 2011 se observo radiográficamente casos de falsas vías en piezas dentales con pacientes que ignoran lo delicado del caso como resultado de iatrogenias realizadas por parte del estudiante de odontología como practicante de pre grado ya sea por, una incorrecta: apertura, localización de conducto, diagnóstico radiográfico, acceso de la cámara pulpar, instrumentación, preparación del conducto. Sin el conocimiento debido oportuno y experiencia aunque poca pero muy necesaria, en ocasiones para así poder tener una idea clara del caso que se tiene en frente, debe tenerse en cuenta que es de suma importancia llevar una asepsia profunda, optima esterilización del instrumental a utilizar la idea debe ser clara en toda su extensión de lo que se va a realizar, probablemente aparte de la falsa vía se puede encontrar en el conducto una proliferación de bacterias tanto endógenas como exógenas que se habría de contra restar. Una de las soluciones hoy por hoy es el cemento MTA (Agregado de Trióxido de Mineral) con la finalidad de favorecer la reparación y regeneración tisular tanto de las estructuras periodontales como intrarradiculares analizando: el nivel, el lugar, el tamaño, la forma de la perforación en la pieza a tratar evitando así la perdida o la extracción de este. En los actuales tiempos extraer una pieza dental no vendría a ser la solución mas bien vendría a ser el último recurso no sin antes recurrir a todos los medios conocidos, para así no tener que optar de que una pieza dental sea sustituida por una protésica en lugar de sanar o restaurar la pieza dental que se encuentra en boca.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ENDODONCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Biomedicina
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines