Uso del óxido nitroso como analgesia intraparto en pacientes de embarazo de alto riesgo en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2010-2011


Abstract:

El dolor de trabajo de parto es una sensación referida de las contracciones uterinas que se producen con el propósito de la expulsión del producto de la interacción compleja de varios factores. Existen varias opciones para aliviar este dolor (analgesia epidural, analgesia sistémica parenteral). Para todas existen opiniones a favor y en contra, por lo que se hace necesaria la exploración de nuevas alternativas. La administración de óxido nitroso puede realizarse con este propósito, debido a que se le atribuye un buen control del dolor y casi ningún efecto adverso o no deseado en gestantes y fetos, por lo que sería una opción de gran valor en embarazos de alto riesgo. En el hospital Gineco-Obstétrico “Enrique C. Sotomayor” se lo utiliza con poca frecuencia y se hacía necesario reportar la experiencia actual. Con el objetivo de evaluar la efectividad y seguridad analgésica intraparto de la mezcla de óxido nitroso-oxígeno al 50% para inhalación, en las embarazadas con trabajo de parto, se realizó un trabajo de tipo observacional descriptivo de diseño no experimental, longitudinal retrospectivo en el periodo 1 de febrero de 2010 a 31 de enero de 2011, en el que se incluyeron 107 pacientes seleccionadas de manera aleatoria, previo consentimiento informado. Para el análisis estadístico se emplearon frecuencias simples, porcentajes, promedio, desviación estándar. Los resultados mostraron que el 49,5% de las pacientes tenían entre 10 y 19 años (49,5%). El 29% tenían un embarazo de 38 semanas. En el 41,1% de las ocasiones se usó entre 51 y 100 PSI de óxido nitroso. El 36,4% de las pacientes reportó mareo. El 98.1% de los partos concluyeron por vía vaginal. El expulsivo duró en el 93,3% entre 1 a 15 minutos. El 60% no experimentó dolor luego del alumbramiento. El 61% experimentaron dolor pero el 39% fue leve durante la episiotomía. El 99,1% reportó algún nivel dolor, 51.4% moderado. El 92,5% tuvieron un líquido amniótico normal. El 62,6% clasificaron el uso como bueno.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Analgesia
  • TRABAJO DE PARTO
  • ÓXIDO NITROSO
  • Embarazo de alto riesgo
  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Enrique C. Sotomayor
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Farmacología y terapéutica
  • Cirugía y especialidades médicas afines