Uso prudente de antibióticos para neumonía adquirida en la comunidad en niños que requieren hospitalización
Abstract:
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se define como un proceso inflamatorio de origen infeccioso que compromete el parénquima pulmonar en pacientes sin compromiso inmunológico que no han estado hospitalizados recientemente. Hoy en día, la resistencia bacteriana constituye uno de los mayores problemas de salud pública. La evidencia indica que se debe buscar una terapia antibiótica corta con breve estancia hospitalaria y rápida transición a vía oral. Este estudio tiene como objetivo caracterizar la elección, administración y duración de antibioterapia utilizada. Se realizo una revisión de historias expedientes de pacientes ingresados en la sala de pediatría del Hospital General Liborio Panchana Sotomayor de la ciudad de Santa Elena bajo el diagnostico de NAC en el periodo 2017-2019. Del total de 307 pacientes se seleccionó 232. Se encontró que existe una duración media de tratamiento de 7.1 días, las prescripciones fueron correctas en un 72.3%, el 99% de pacientes recibieron antibioterapia intravenosa, el 87% de pacientes mantuvieron o desescalaron los antibióticos de ingreso. Se concluye que la antiobioterapia en este grupo de pacientes corresponde a un uso prudente, acorde con las guías de práctica clínica.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- pacientes
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Infecciones del sistema respiratorio
- Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor
- CANTON SANTA ELENA
- FACTORES DE RIESGO
- NEUMONÍA
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos