Uso y efectos adversos del implante subdermico en mujeres de edad fertil del Hospital Goneco-Obtetrico Pediatrico Universitario de Guayaquil


Abstract:

Los métodos anticonceptivos son fundamentales en la planificación familiar, incluidos los implantes subcutáneos con una gran eficacia (99%), pero tiene efectos adversos como: alteraciones en el sangrado menstrual, aumento de peso, cefalea y más. El objetivo fue determinar los principales efectos que produce en la salud de las mujeres en edad fértil el uso del implante subdérmico. El estudio fue de tipo descriptivo, la muestra fue de 171 mujeres con implante como método anticonceptivo de 1 de enero al 31 de agosto del 2020 pertenecientes al Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico Universitario de Guayaquil. Para procesar la información se utilizó los programas Excel, Word y para la presentación de los resultados se emplearon tablas y gráficos. El análisis se basó en medidas estadísticas. Se evidencio que de 171 mujeres con implante el 95% presentaron efectos adversos, con incidencia en aumento de peso 60,2%, cefalea 60,82% y amenorrea 45,03%. Se pudo concluir que los efectos adversos del implante subdérmico están presentes en la mayoría de las mujeres.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PROTESIS E IMPLANTES
  • Planificación Familiar
  • OBESIDAD
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • Metodos anticonceptivos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos