Uso y manejo de antimicrobianos en pacientes ingresados al área de emergencia del Hospital General Isidro Ayora de Loja


Abstract:

El aumento de la resistencia bacteriana se puede atribuir, a la prescripción no racional de los antibióticos, incluidas la prescripción innecesaria, automedicación, y uso inapropiado de antibióticos. El objetivo del presente trabajo fue realizar el análisis sobre el uso y manejo de antimicrobianos en el área de emergencia del Hospital General Isidro Ayora de Loja, a más de poder contribuir con datos relevantes para posteriores estudios. El porcentaje de pacientes que recibieron terapia con antimicrobianos fue de 208 (31.85%) en una población de 651 individuos que corresponden al 100% de la población muestreada, el diagnóstico de prescripción de anitimicrobianos más frecuente con el 45% fue Neumonía. Los medicamentos más usados en monoterapia es ampicilina+sulbactam(IV) con el 65.6%, en terapia combinada es más utilizada la ampicilina+sulbactam(IV) en combinación con la claritromicina(IV) 45.34% y la ampicilina+sulbactam(IV) con la clindamicina(IV) prescrita un 10.48%, el porcentaje restante corresponde a combinaciones variadas de tratamientos antimicrobianos. Dentro de las conclusiones se determinó que existió una correcta prescripción de antimicrobianos en el HGIAL gracias a la participación del personal en salud, el antimicrobiano de mayor uso es ampicilina+sulbactam.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Bacterias – Enfermedades
  • MICROBIOLOGIA
  • Bioquímico farmacéutico – Tesis y disertaciones académicas
  • microorganismos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades