Usos de los celulares en el personal de enfermería en los quirófanos del Hospital Universitario, y su impacto en la atención al paciente


Abstract:

Los celulares son un producto de la evolución tecnológica que cada día han ido ganando más adeptos, pero que puede afectar la satisfacción del paciente al reducir la seguridad y protección de su salud en las áreas críticas, por esta razón se formuló como objetivo determinar por qué el personal de la enfermería usa celulares durante su trabajo diario en el Quirófano del Hospital Universitario y evaluar el impacto que tiene esta situación en la seguridad y calidad de la atención al paciente, durante el periódo comprendido desde septiembre del 2014 a febrero del 2015; para lo cual se aplicó la metodología descriptiva, cuantitativa y transversal, aplicando una encuesta a 36 enfermeras(os) cuyos hallazgos evidenciaron que 50% tiene entre 25 a 45 años, 69% pertenece al género femenino, 58% son auxiliares y 42% son Licenciadas, las primeras desconocen a profundidad los impactos negativos que puede ocasionar el uso del celular en áreas críticas, 44% del personal utilizó celulares Smarthphone con Internet y sin protector en el Quirófano, los cuales tienen mayor probabilidad de interferencia con los equipos médicos, debido a que querían comunicarse con sus familiares e investigar por Internet, sin que se haya observado un protocolo que prohíba expresamente el uso de estos dispositivos en las áreas críticas, lo que puede afectar la seguridad del paciente por distracción (50%), estrés, interferencia de equipos (45%) o como medio de transporte de agentes patógenos, porque el 97% del personal no esterilizó su celular previo a su ingreso a esta área crítica hospitalaria, resultados que evidencian la insatisfacción del paciente asilado en el Quirófano y de sus familiares por causa de no haber disposición para la prohibición del uso de los celulares, por ello se propuso la necesidad de implementar una normativa que prohíba el uso de los celulares en las áreas críticas del Hospital Universitario.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Uso del telefóno celular
  • Personal de enfermería
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • atención al paciente
  • Quirofanos
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Medicina y salud