Utilidad de la perimetría de longitud de onda corta en sujetos con antecedentes familiares de glaucoma Hospital Vernaza, período 2013 - 2014


Abstract:

El glaucoma es un proceso isquémico del nervio óptico debido al aumento de la presión intraocular. Es una neuropatía óptica crónica, progresiva y de etiología multifactorial que se traduce en alteración de la papila y de la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR), demostrables por el estudio de campo visual. El glaucoma es una enfermedad hebkp_reditaria y por ser una enfermedad discapacitante, de afectación económica y social, se justifica el estudio de la perimetría de longitud de onda corta (PALOC), para la detección temprana de pérdidas de fibras nerviosas. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, prospectivo, no experimental y de observación directa. El objetivo principal fue demostrar la eficacia de la PALOC en la detección precoz de alteraciones campimétricas en una población de sujetos con antecedentes familiares de glaucoma, identificar tempranamente a sujetos con glaucoma y evaluar las alteraciones en la PALOC, realizada por sujetos con antecedentes familiares de glaucoma. La edad promedio de los sujetos estudiados fue de 49.73 años, con predominio del sexo femenino (69.84%) sobre el masculino (30.16%). La Presión Intraocular media encontrada fue de 15 mmHg y el porcentaje de alteraciones perimétricas encontradas fue de 43.33% para blanco-blanco y de 55.82% para PALOC. La perimetría automatizada de longitud de onda corta fue útil para detectar alteraciones campimétricas tempranas con patrón glaucomatoso en sujetos con antecedentes familiares de glaucoma

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • glaucoma
  • PERIMETRIA AUTOMATIZADA DE ONDA CORTA
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Campo Visual
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • HOSPITAL LUIS VERNAZA
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Enfermedades
    • Medicina y salud