Utilidad de la relación neutrófilos-linfocitos (NLR) como pbkp_redictor de mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2019.


Abstract:

Objetivo: Demostrar la utilidad pbkp_redictiva de mortalidad de la relación neutrófilos-linfocitos (NLR) en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Métodos y Resultados: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, transversal y analítico en 46 pacientes hospitalizados en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en 2019. Se registraron datos demográficos, comorbilidades, clínicos, de laboratorio, imagenológicos, de cultivos, y de desenlaces hospitalarios. Se usó porcentajes para las variables cualitativas y promedios para las cuantitativas. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado para las variables cualitativas y la prueba T para las cuantitativas para determinar la asociación entre los pbkp_redictores de interés (NLR, CURB-65, PSI) con la mortalidad a los 30 días. Un valor de p<0,05 se consideró significativa. Se realizó curvas ROC para valorar sensibilidad y especificidad para predecir mortalidad a los 30 días. La edad media de los pacientes fue 70,7 ± 2,2; el 80,4% ingresaron a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y el 28,3% tuvieron hospitalización prolongada. El promedio de NLR en los fallecidos fue de 24,14 ± 38,12, mientras los no fallecidos fue de 16,9 ± 11,4 (p=0,168). Las escalas CURB-65 y PSI tuvieron una p de 0,439 y 0,495 respectivamente. El área bajo la curva (AUC) de PSI, 0,648, fue mayor al AUC de CURB-65 y NLR, que obtuvieron 0,496 y 0,475 respectivamente. Conclusión: No se encontró utilidad pbkp_redictiva de NLR para mortalidad, probablemente debido a la pequeña cantidad de población con NAC estudiada.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Mortalidad
  • NEUTROFILOS
  • BIOMARCADORES PRONÓSTICO
  • NEUMOLOGIA
  • LInfocitos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Epidemiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades