Utilidad de la tasa de filtrado glomerular en el pronóstico de falla cardíaca con fracción de eyección reducida


Abstract:

Antecedente: La falla cardiaca es un problema muy común en la actualidad, consiste en la incapacidad del corazón para bombear sangre y satisfacer las necesidades del organismo, esta enfermedad representa una de las mayores causas de muerte a nivel global. Objetivo: el presente trabajo de investigación es determinar la utilidad de la tasa de filtrado glomerular en el pronóstico de falla cardiaca con fracción de eyección reducida. Métodos: se realizó un tipo descriptivo, transversal, y retrospectivo con un diseño no experimental. La recolección de datos se obtuvo de los informes clínicos de pacientes con falla cardiaca con fracción eyección reducida que se atendieron en el área de falla cardíaca del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” desde noviembre del 2019 hasta octubre del 2020. Se obtuvo una muestra de 86 pacientes. Resultados: En el análisis inferencial del Coeficiente de Correlación de Spearman entre la tasa de filtrado glomerular de control en 8 meses y la escala NYHA de control se halló p=valor<.01 lo que significa que existe una relación estadísticamente significativa (Rho=,876; p<.01). Es decir que mientras menor es la tasa de filtrado glomerular hay deterioro de la clase funcional en pacientes con falla cardiaca con fracción de eyección reducida. Conclusiones: La tasa de filtrado glomerular es un marcador de utilidad para el pronóstico de falla cardiaca con fracción de eyección reducida. Palabras clave: tasa de filtrado glomerular, falla cardiaca, fracción eyección reducida

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Pronostico
  • ECUADOR
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Tasa de filtrado glomerular
  • Insuficiencia cardíaca sistólica
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicina interna
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades