Utilidad de los gestores bibliográficos en la organización de la información para fines investigativos
Abstract:
El artículo busca determinar los procesos de investigación de los estudiantes universitarios al momento de organizar la información científica. Se muestra una panorámica sobre la incidencia de un gestor bibliográfico en la calidad de la investigación en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte, in Ecuador. Se describen aspectos conceptuales sobre estas herramientas comparando las características de los gestores más utilizados en la academia: Mendeley, EndNote y Zotero. La metodología, de corte transversal, consistió en aplicar un cuestionario a los estudiantes sobre su organización de la información científica. Posteriormente se les capacitó en el uso de gestores y mediante el mismo cuestionario se determinó la incidencia del conocimiento de un gestor en el proceso investigativo. Los resultados demostraron que, si bien existe el uso de citas en los trabajos, este hábito es poco frecuente entre los estudiantes siendo la forma correcta de citar, la principal dificultad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos