Utilidad del indice de masa corporal en la transición menopausica según la escala de cervantes


Abstract:

Introducción: La salud y el bienestar general de las mujeres de mediana edad se han convertido en un importante problema de salud pública en todo el mundo. Más del 80% de las mujeres experimentan síntomas físicos o psicológicos en el año que se acerca a la menopausia con diversos problemas y distribución en sus vidas. Objetivo: Comparar el índice de masa corporal, de las mujeres de transición menopaúsica, con el puntaje de la Escala de Cervantes. Materiales y Métodos: estudio de tipo Transversal, realizado en la consulta externa del Hospital Alfredo G. Paulson. Se realizó una encuesta sociodemográfica, se tomaron datos antropométricos y se aplicó la escala de Cervantes. Resultados: De las 150 mujeres, en transición menopáusica, que respondieron el cuestionario de Cervantes, el 23% presentaba sobrepeso y el 67% obesidad. Al compararlo con la escala de Cervantes, se pudo determinar que existe una relación directa, y estadísticamente significativa (p ≤ 0,05), entre el aumento de índice de masa corporal y una mayor puntación de esta escala. Conclusiones: Las mujeres que se encuentran en transición menopáusica que presentan un mayor índice de masa corporal tienen un puntaje alto en la escala de Cervantes.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Escala de cervantes
  • OBESIDAD
  • ECUADOR
  • HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Menopausia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Fisiología humana
  • Psicología diferencial y del desarrollo