Utilidad del papanicolaou en el diagnóstico del virus del papiloma humano y factores de riesgo en adolescentes


Abstract:

El Papanicolaou se usa para detectar anormalidades celulares y la presencia de coilocitos presumen infección por virus del papiloma humano, que permitirá la remoción localizada quirúrgica de condilomatos y/o lesiones precancerosas antes del desarrollo de cáncer cervical invasivo, con el objetivo determinar los factores de riesgo en las adolescentes con diagnóstico del virus del papiloma humano atendidos en la consulta externa del Subcentro de salud “San Vicente de Paúl” de la ciudad de esmeraldas. por lo cual se planteó una investigación cuantitativa, de tipo retrospectivo observacional, analítico y correlacional porque se expresa las característica y el número de pacientes en estudio obteniéndose los siguientes resultados ,la edad de 15 a 19 años, con el 60% de las adolescentes están más expuestas a las relaciones sexuales, son de origen urbano, nivel socioeconómico bajo, instrucción secundario, asociados al tabaquismo, anticonceptivos, promiscuidad, actividad sexual precoz, observándose los coilocitos en tres casos de los trece confirmados con Virus Papiloma Humano a pesar de la Psicoprofilaxis y la vacunación para evitar la presentación de lesiones de malignidad en la población en riesgo. El Ministerio de Salud Pública en una de sus publicaciones refleja como resultado que el 95% de la mujeres contagiadas presentan relaciones sexuales sin protección dando 82% manifestaciones clínicas para virus de Papiloma Humano, datos obtenidos de publicación de estudios de investigación en el año 2013.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ECUADOR
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • adolescente
  • Cantón Esmeraldas
  • Centro de Salud San Vicente de Paul
  • Prueba de papanicolaou

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría