Utilidad del índice de líquido amniótico intraparto para predecir la resultante neonatal. Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor. Periodo 2010 - 2011


Abstract:

Objetivo: Determinar la utilidad del índice de líquido amniótico para predecir la resultante neonatal en el Hospital Enrique Sotomayor. Métodos: estudio retrospectivo llevado a cabo en el área de alto riesgo del hospital Gineco – obstétrico ´’Enrique C Sotomayor’’ en el que se analizaron los casos clínicos de embarazos mayores de 30 semanas con ILA menor a 5 valorado ecográficamente en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2010 hasta el 31 de enero del 2011. Resultados: en el periodo de estudio encontramos 205 pacientes con oligohidramnios el 50% presentó un ILA 4 – 5 cc, el 20% de 2 – 3 cc y el 30% menos de 2cc; el 65% de neonatos presentó un peso igual o superior a 2500 gramos; el 90% presentó un apgar mayor a 6 en el primer minuto; el 52% fueron recién nacidos a término acorde a la edad gestacional. El 62% de los embarazos fue resuelto por cesárea segmentarea. Conclusiones: los datos obtenidos guardan mucha relación con la bibliografía revisada, sin embargo se sugiere seguir reforzando la conducta intraparto de la institución

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • INTRAPARTO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Embarazo
  • ECUADOR
  • LIQUIDO AMNIÓTICO
  • Resultante neonatal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud