Utilización de alimentos no tradicionales y subproductos agrícolas en la nutrición animal


Abstract:

La producción ganadera del Ecuador está mejorando en los últimos años, gracias a factores como a la incorporación de especies vegetales no tradicionales en la alimentación, así como también del aprovechamiento de subproductos agrícolas, sin embargo, en la actualidad los rumiantes son los mayores contaminantes del planeta, acelerando la destrucción de los ecosistemas, el desarrollo de fenómenos sociales, económicos que afectan al sector productivo pecuario, a los seres humanos en general. Ante esta realidad una disyuntiva técnica, es la formulación de dietas alimenticias alternativas y viables tendientes a disminuir la producción de metano, conjuntamente reducir las pérdidas energéticas en los animales, esta opción se presenta con mayores posibilidades en las condiciones de trópico, la mayoría de los sistemas de producción ganadera tienen reducidos rendimientos debido a la utilización de …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Cultivos de campo y plantaciones
    • Ganadería
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 12: Producción y consumo responsables
    • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
    • ODS 2: Hambre cero
    Procesado con IAProcesado con IA