Utilización de dímero D por quimioluminiscencia para diagnóstico de insuficiencia cardiaca en pacientes hospitalizados


Abstract:

El presente trabajo permite comprobar la eficacia de la Quimioluminiscencia para el diagnóstico de Insuficiencia cardíaca en pacientes hospitalizados. La insuficiencia cardíaca es un síndrome, resultado de trastornos estructurales o funcionales, que interfieren con la actividad cardíaca, denominándolo como la incapacidad del corazón de bombear sangre en volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardíacos. Se caracterizada por ser el resultado de múltiples alteraciones donde está afectado sistema respiratorio, hígado, bazo, páncreas, riñones. Sus causas pueden ser mecánicas: aumento en la presión de carga, causas miocárdicas ya sean primarias miocarditis, de origen metabólico o tóxico y secundarias: isquemia y enfermedades infiltrativas; causas de conducción eléctrica: taquicardia y bradicardia extrema. Uno de los principales síntomas que presentan es la disnea, más frecuente en pacientes con elevación de la presión pulmonar venosa y capilar, junto ortopnea; los signos más comunes son edema, ictericia, cianosis, hepatomegalia. Se puede presentar en cualquier edad siendo más propensos aquellos pacientes según este estudio entre 57 y 61 años, debido a esto se pone a disposición la prueba de Dímero D para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca. El estudio trata de una investigación científica, descriptiva de corte transversal. Las muestras obtenidas de 56 pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad, se procesaron simultáneamente de acuerdo a la metodología mencionada, los pacientes de mayor edad resultan más afectados y siendo los más propensos los hombres (55%) q las mujeres (45%). El método de quimioluminiscencia de fase sólida, resulto ser muy sensible en la determinación de Dímero D, se recomienda su empleo, ya que es un método eficaz, rápido, fácil, accesible, dirigida a la miniaturización, poco traumático en la toma de muestra y menos costosa para el paciente.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • OMNI HOSPITAL
  • DIMERO D
  • QUIMIOLUMINISCENCIA
  • ECUADOR
  • Insuficiencia Cardiaca
  • DIÁGNOSTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Bioquímica
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA