Utilización de energía solar en la Isla Puná.


Abstract:

El objetivo de este Proyecto, ha sido cubrir las necesidades más ingentes de la población de la Isla Puná, en lo referente al control de la energía eléctrica y su uso en las 24 horas del día. Para lograrlo, se ha tomado como fundamento del estudio la metodología de Proyectos de Desarrollo, para lo cual ha sido necesario la descripción del problema central, el análisis de los involucrados mediante matrices, el análisis de problemas y análisis de objetivos con la ayuda de los diagramas de árbol, análisis de alternativas, diagrama de estrategias y la matriz del marco lógico, encontrándose que la problemática principal es la limitación del suministro eléctrico. Se ha propuesto como objetivo del estudio, proporcionar energía eléctrica las 24 horas del día, aprovechando los rayos del Sol para el montaje de una planta de energía que funcione en base a los paneles solares, lo que evitaría la contaminación ambiental, haría más eficiente el servicio y reduciría los costos de operación. Para el efecto se ha empleado métodos de Ingeniería Industrial tales como encuestas, gráficas combinadas de barras y líneas, espinas de pescado, cartas de control, programación del mantenimiento, diagramas de Gantt y cálculos de criterios financieros. El proyecto requerirá de $1.244.251,04, que serán financiados en un 61,25% por el F.O.E.S. y un 38,75% por la Unidad Ejecutora, que será el CONELEC que a su vez recuperará esta inversión a través del planillaje en un periodo de 10 años, generando un TIR de 22,27% y un VAN de $67.635,01. Por tanto: será factible en lo económico, porque supera la tasa de descuento del 18%; sustentable por que generará fuentes de empleo, mejorará el movimiento comercial, turístico de la Isla y será beneficioso para toda su población; sostenible, porque sus beneficios serán palpables a largo plazo y servirán de guía para que otras comunidades puedan beneficiarse de los recursos que pone a disposición la madre naturaleza.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • calidad de vida
  • Energía Solar
  • RAYOS DE SOL
  • PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía