Utilización de la metodología OMT en el desarrollo de un sistema de administración y seguimiento de documentación y archivo de la planta central del Ministerio de Educación y Cultura en la ciudad de Quito


Abstract:

La Metodología OMT (Modelado Orientado a Objetos) es un enfoque de desarrollo de software muy robusto y no propietario, que centra su uso en el diseño mismo de la solución, abstrayendo un problema real para lograr construir un modelo de dominio de la aplicación que permita llegar con facilidad a la implementación. OMT se compone de tres fases fundamentales: el análisis que define lo que va a hacer el sistema; el diseño del sistema que determina la arquitectura y las estrategias para afrontar el problema; y, el diseño de objetos que se centra en las estructuras de datos y algoritmos que son necesarios para implementar la solución. Además de las fases mencionadas OMT desarrolla tres modelos que van perfeccionándose en cada etapa, estos son: el modelo de objetos que describe la estructura de los objetos en el sistema; el modelo dinámico que describe aquellos aspectos concernientes al tiempo y al secuenciamiento de las operaciones; y, el modelo funcional que describe los aspectos del sistema referentes a transformaciones de valores. En base a la metodología OMT descrita se ha desarrollado un Sistema de Administración y Seguimiento Documental para el Ministerio de Educación y Cultura, tomando en cuenta las necesidades de manejo de trámites, el gran volumen de la documentación de la institución y la urgencia de mejorar los servicios a los usuarios y la eficiencia de los funcionarios. Así el sistema programado en una arquitectura Web, con herramientas como PHP y Apache, así como con un motor de base de datos muy robusta como lo es MS SQL Server 2000 que es el estándar del MEC, se presenta como una gran alternativa para lograr los objetivos propuestos.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS)
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS (COMPUTADORES)
  • Programas para computador
  • PROGRACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
  • Administracion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Administración pública y ciencia militar