Utilización de las escalas isar y trst para identificar al adulto mayor de alto riesgo y un mejor direccionamiento, en pacientes que acudan al servicio de emergencias del …


Abstract:

CONTEXTO: La atención de los adultos mayores en las salas de emergencias, es uno de los casos más reiterados en los diferentes hospitales, cada vez con mayor frecuencia. Provocando que los procesos en la atención se vuelvan lentos, llegando incluso a una saturación en las salas de emergencias sin que se resuelvan adecuadamente las necesidades de los pacientes. En muchos de los casos no se posee información de la situación real del paciente, retrasando su atención oportuna, es por ello que se plantea el uso de las escalas ISAR y TRST en las emergencias, para la evaluación de adultos mayores de alto riesgo, con el propósito de acceder a la información necesario para una correcta intervención de los médicos y determinar el tratamiento más adecuado. OBJETIVO: Determinar el uso de las escalas ISAR y TRST en los servicios de emergencias en la identificación de síndromes geriátricos y el adecuado direccionamiento para el manejo final del adulto mayor alcanzando una disminución en el riesgo de la aparición de complicaciones, dependencia e inclusive la muerte, como también, en los costos finales del manejo integral del adulto mayor en el Hospital Quito N 1 de la Policía Nacional en el periodo del 1 de Enero al 31 de Marzo del 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio con alcance descriptivo de diseño transversal, donde el universo de estudio corresponde a 2.400, que representaron el 10% del total de pacientes atendidos, siendo la población de adultos mayores que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Quito N° 1 de la Policía Nacional, en el periodo de Enero a Marzo del año 2015. Para realizar el …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Cuidado de la salud

    Áreas temáticas:

      Contribuidores: