Utilización de técnicas cognitivo-conductuales para la disminución de ansiedad asociada a estrés laboral en los funcionarios de 45 a 55 años, que acuden al área de psicología del dispensario médico matriz Quito de la Empresa Pública Petroecuador durante el período de octubre 2016-marzo 2017.


Abstract:

La presente sistematización de la experiencia describe el proceso de intervención terapéutica realizada con trabajadores de la Empresa Pública Petroecuador, durante el periodo de octubre 2016-marzo 2017, con los cuales se identificó la presencia de síntomas de ansiedad asociada al estrés laboral, como problemática principal, por lo que se vio la necesidad de aplicar técnicas basadas en el enfoque Cognitivo-Conductual con el fin de disminuir su sintomatología. El proyecto estuvo dirigido a seis trabajadores ubicados en el rango de 45 a 55 años de edad, durante 10 a 12 sesiones. A través del test ISRA (Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad) (Miguel & Cano, 2007) se evaluó profundamente a los participantes, especificando qué tipo de ansiedad y nivel de intensidad predominaban, posibilitando así la elaboración de perfiles de respuestas de ansiedad que permitieron la selección de las técnicas más adecuadas. Dichas técnicas, ejercicios y estrategias Cognitivo-Conductuales desarrolladas con cada paciente, fueron de gran acogida por los trabajadores y mediante su práctica constante al concluir la intervención terapéutica, se lograron evidenciar cambios significativos en los resultados finales. La sistematización se enfocó en el aprendizaje y comprensión de la experiencia obtenida al aplicar técnicas Cognitivo-Conductuales, para la disminución de ansiedad, mediante el análisis de resultados, oportunidades y dificultades que se encontraron a lo largo del proceso de intervención, teniendo como eje principal las acciones que se ejecutaron dentro de las actividades en cada sesión, clasificando la información en orden cronológico para un mejor abordaje y asimilación de la misma.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Comportamiento Humano
  • PSICOLOGÍA
  • STRESS LABORAL
  • PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
  • ansiedad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología aplicada
  • Enfermedades
  • Dirección general