Utilización del etiquetado nutricional por semáforo en bebidas procesadas por parte de los compradores adultos, que realizan sus compras en un supermercado del centro de Quito en los meses de octubre-noviembre del 2015


Abstract:

En el Ecuador el área de salud y nutrición se enfrenta a problemas de malnutrición y enfermedades crónicas no trasmisibles, por lo que desde el año 2013 se implementó la etiqueta nutricional por semáforo en los alimentos procesados, con el fin de modificar los hábitos de compra y consumo de productos y prevenir enfermedades; dado que la normativa es reciente, aún no se conoce como la población utiliza esta etiqueta y si la estrategia está cumpliendo sus objetivos. La presente investigación pretende determinar la utilidad de la etiqueta en la población adulta quiteña, en un supermercado ubicado en el sector “La Vicentina” en Quito, durante octubre y noviembre de 2015. La investigación de tipo analítica evaluó variables cualitativas y cuantitativas, y asociaciones entre edad y variables cualitativas. Para la muestra probabilística de tipo aleatorio se consideró participantes con edades entre 20 y 64 años, con el 95% de confiabilidad, margen de error del 8.5%, prevalencia del 50%, con una muestra final de 132 participantes. Para obtener la información se validó y realizó una encuesta de 14 preguntas cerradas. La información fue analizada por medio de los programas Excel 2010 para frecuencias y porcentajes, y SPSS para asociaciones entre edad y variables cualitativas, mediante tablas de CHI CUADRADO y ANOVA. Obteniéndose que las bebidas de mayor consumo son: yogurt, gaseosas y té en cantidades de 2 a 3 litros/semana; además el etiquetado por semáforo es de fácil comprensión, colores adecuados, pero el tamaño no siempre va acorde al tamaño del envase. Los factores que influyen en la compra son: hábitos alimenticios, presencia de etiqueta nutricional y los que detienen la compra son: precio y marca desconocida. En conclusión se pudo constatar que la población adulta quiteña a pesar de conocer la información descrita en la etiqueta por semáforo esta no influye en el momento de comprar y/o consumir alguna bebida.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • alimentos
  • Etiquetado nutricional
  • COMPRADORES ADULTOS
  • BEBIDAS PROCESADAS
  • Semáforo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Alimentación y bebidas
  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 2: Hambre cero
Procesado con IAProcesado con IA