Utilización del método CoPsoQ-ISTAS 21 en el análisis de los factores de riesgo psicosociales en el proyecto Línea Eléctrica ZPF - El Vergel (69 kv - 20 km).
Abstract:
El presente trabajo de investigación de Prevención de Riesgos Psicosociales en el Consorcio Consermin Procopet empresa de servicios petroleros de construcción civil y electromecánica, orientado a concientizar y alerta sobre la gravedad del problema, con el objetivo de crear una reflexión que incite a la acción en beneficio de los trabajadores involucrados en este sector. Por otro lado, de contribuir con un ejemplo de una valiosa herramienta de evaluación para los psicólogos, médicos y responsables de seguridad industrial brindado una información actual y clara sobre los riesgos de carácter psicosocial inherentes a los puestos de trabajo, que les permitirá conocer y aplicar medidas preventivas para mejorar la salud de los trabajadores. La metodología empleada en la presente investigación fue la toma de encuesta a los trabajadores, mediante los lineamientos y aplicación del Método CoPsoQ-ISTAS 21, donde se determinó resultados de la exposición a los diferentes factores de riesgo psicosocial y se realizó las recomendaciones y propuestas que deberían tomarse para minimizar el impacto psicológico sobre los trabajadores.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ANÁLISIS PSICOLÓGICO Y PSICOSOCIAL
- Prevencion De Riesgos
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud ocupacional
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Psicología aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería y operaciones afines