Utilización del ácido acético al 5% para detectar patología cervical en pacientes de 30 a 60 años. Hospital de Especialidades Médicas Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2008-2010
Abstract:
Antecedente: En la mayoría de los países desarrollados, el tamizaje en busca de patología maligna de cuello uterino ha disminuido la incidencia y la mortalidad de cáncer cervical pero en países menos favorecidos los métodos de tamizaje de patología de cérvix no tienen la misma utilidad, especialmente la citología y la colposcopia así como la alta deserción que existe entre pacientes después de realizarse la prueba. Esta situación se replica en instituciones como el hospital “Abel Gilbert” en Guayaquil – Ecuador, por lo que se hace necesario probar nuevas opciones de evaluación como la inspección simple de cuello uterino con tinción por ácido acético al 5% una prueba, rápida, sencilla, cuya realización puede hacerse a bajo costo, pero sobre la cual no se sabe su valor pbkp_redictivo para patología cervical uterina. Objetivo: Determinar el valor pbkp_redictivo de la inspección simple de cuello uterino con tinción por ácido acético al 5% para la detección de patología de cérvix en las pacientes atendidas en la institución. Metodología: se incorporaron 97 pacientes que fueron evaluadas mediante la inspección simple con tinción, pap test, y colposcopia en el periodo 2008-2010. Todas debieron contar con informe final de histopatología. Análisis estadístico: La información fue analizada con el uso de indicadores de valor pbkp_redictivo como sensibilidad, especificidad, valor pbkp_redictivo positivo y valor pbkp_redictivo negativo. Resultados: la inspección simple de cuello uterino con tinción de ácido acético tuvo una sensibilidad del 43,71% y una especificidad del 86,41%. El pap test tuvo una sensibilidad del 42.86% y una especificidad del 57.83%. La colposcopia una sensibiliad del 92.86% y una especificidad del 100%. Conclusiones: La Inspección simple con tinción de ácido acético permite un mejor tamizaje que la toma de citología de Papanicolau. La colposcopia es un método de tamizaje de segundo nivel que permite mejorar el diagnóstico de patología cervical
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Enfermedades del cuello uterino
- Acido Acetico
- Tamizaje
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Patología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud