Utopía como imaginación organizacional en el pensamiento crítico de Guerreiro-Ramos


Abstract:

Este artículo analiza la esencia de la obra de Alberto Guerreiro-Ramos en el marco del pensamiento crítico latinoamericano en los estudios de la administración. Se analizan sus propuestas básicas desde la perspectiva de la utopía, comprendida como una investigación sistemática de principios alternativos de organización distintos a la forma empresarial funcionalista. Se exploran conceptos como de la reducción sociológica, el hombre parentético y la teoría de la delimitación de los sistemas sociales desde un enfoque de las perspectivas utópicas; esto es, la reformulación de las estructuras y dinámicas sociales propuestas por Guerreiro-Ramos como alternativas al ethos del mercado. Asimismo se explica cómo la dinámica y acción recíproca entre la sociedad y los ámbitos organizacionales permiten imaginar alternativas para la emancipación, la búsqueda de la razón sustantiva y la realización plena del ser humano.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Filosofía política
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Metafísica
    • Procesos sociales
    • Ciencias políticas (Política y gobierno)