V?lvulo del sigmoides. Actualizaci?n de la literatura


Abstract:

Antecedentes: El v?lvulo del sigmoides representa cerca del 8% de todas las obstrucciones intestinales. Es una emergencia m?dica, por la alta tasa de necrosis y perforaci?n intestinal. Objetivo: Describir las actualizaciones cient?ficas que se han realizado sobre el v?lvulo sigmoides, durante los ?ltimos cinco a?os. Materiales y m?todos: Se realiz? una revisi?n literaria, no sistem?tica. Se recolect? informaci?n cient?fica de calidad, los art?culos cient?ficos Q1 y Q2, presentes en las principales bases de datos como: Pubmed, ScienceDirect, Springer, Scielo, Cochrane Library, UpToDate. La b?squeda se realiz? mediante la aplicaci?n de palabras claves en concordancia con los operadores booleanos ?AND?, ?OR? y ?NOT?, en los idiomas ingl?s y espa?ol. Resultados: Los principales factores de riesgo son: hombres mayores a 70 a?os, con comorbilidades, estre?imiento cr?nico y que vivan a m?s de 2500 msnm. La presentaci?n cl?nica m?s com?n es el estre?imiento, dolor y distensi?n abdominal. En el diagn?stico de esta patolog?a, la radiograf?a de abdomen AP identifica del 57-90% de los casos y en caso de duda diagn?stica la tomograf?a computarizada es el estudio de elecci?n. La piedra angular del tratamiento es la reducci?n endosc?pica en pacientes sin sospecha de necrosis, aunque se asocia con una alta tasa de recurrencia; por ello es recomendable la cirug?a por laparoscop?a. El v?lvulo sigmoides tiene una mortalidad del 1.5 - 1.7% y la morbilidad fue del 46.4%. Conclusiones: El v?lvulo sigmoideo es una patolog?a frecuente a nivel mundial. Un diagn?stico y tratamiento oportuno permite realizar un manejo adecuado.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • COLOSTOM?A
  • V?LVULO INTESTINAL
  • ANASTOMOSIS QUIR?RGICA
  • SIGMOIDOSCOPIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Lectura y utilización de otros soportes de información