VALIDACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA (Solanum tuberosum L.) CON LA VARIEDAD SUPERCHOLA, DEL INIAP Y DEL AGRICULTOR, CANTÓN MONTUFAR, PROVINCIA DEL CARCHI.


Abstract:

La semilla es la parte fundamental para obtener rendimientos y producciones, esperadas por el agricultor. En la presente investigación se evaluaron dos manejos técnicos y dos fuentes de semilla de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Superchola, utilizando un diseño estadístico de Parcelas Divididas, donde se evaluó sistemas de Manejo (INIAP y Agricultor) y tipos de semilla (Certificada y del Agricultor). Los resultados permitieron determinar que no existe diferencias significativas para la interacción semilla y manejo para las variables: porcentaje de emergencia, días a la floración, rendimiento total, evaluación de la calidad física y sanitaria, sin embargo, se evidenció diferencias significativas para la variable altura de planta a la floración donde el T3 (MI-SA) presentó un promedio con 84, 72 cm, en el mismo tratamiento se observó que a los 180 días el 87, 50% de plantas presentaron senescencia, en los otros tratamiento se observó menos del 80% con esta característica. Respecto a la variable número de tubérculos por planta, la diferencia estuvo marcada por la procedencia de la semilla, así con la semilla del agricultor se obtuvo 52, 25 tubérculos y con la de INIAP 67, 28 tubérculos, la categoría mediana sobresalió sobre el resto de categorías en ambos manejos; en la tasa de extracción de tubérculo semilla el T2 (MA-SI) presentó un 59, 43%, lo que difiere en un 3, 04% con los tratamientos T3 (MI-SA) y T4 (MA-SI), la mayor diferencia se da con el tratamiento T1 (MA-SA) cuya diferencia oscila en 5%. En cuanto al análisis económico el T2 (MA-SI) presentó el beneficio neto más alto, con $23 088 (veintitrés mil ocho y ocho dólares …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Técnicas, equipos y materiales
    • Huertos, frutas, silvicultura