VALIDACIÓN DE UN MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: UN ESTUDIO TRANSECCIONAL EN EL SECTOR BANANERO DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS
Abstract:
La responsabilidad social se establece como la responsabilidad de las empresas con relación a la influencia de sus decisiones en la sociedad y el entorno. Por lo cual, este entorno lo establece la norma ISO 26000 con siete aristas de estudio (1) gobernanza de la organización,(2) derechos humanos,(3) prácticas laborales,(4) medioambiente,(5) prácticas justas,(6) asunto de consumidores y (7) participación activa y desarrollo de la comunidad. El objetivo del presente estudio es diseñar un instrumento de medición de responsabilidad social basado en la norma ISO 26000 para sectores agrícolas de producción de banano. El autor de esta investigación se basa en el método teórico inductivo-deductivo, el método empírico de recolección de información y un procedimiento estadístico de análisis factorial. Se comprueba el constructo sobre la base de los siete factores propuestos por las teorías estudiadas. Los estadísticos son: alfa de Cronbach 0,754, Chi cuadrado 1644, 521, grados de libertad 20 y significancia 0,000. En contraste con el estudio de Bermúdez [1], que sugiere otras dimensiones, se concluye que los ítems del estándar ISO 26000 están correlacionadas al constructo propuesto. Además, el instrumento está validado con alta consistencia interna para su aplicación en empresas del sector bananero.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Contabilidad
- Dirección general