Vaginosis bacteriana en mujeres de 13 a 45 años y causas asociadas


Abstract:

La Vaginosis Bacteriana es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal que por lo general suele acompañarse de un aumento en la secreción de la vagina. Esta inflamación es causada principalmente por el desequilibrio de la flora habitual que está presente en la vagina y cuya función es la de regular el pH de la misma. La etiología más frecuente de este tipo de inflamación es la infecciosa y los síntomas más frecuentes son el aumento de la secreción o flujo vaginal intenso, el prurito genital y malestar. Esta patología al principio no presenta mayores problemas de salud, pero puede causar incomodidad y disminuir el placer sexual. El objetivo de este trabajo de investigación es Identificar las causas asociadas a la vaginosis bacteriana en mujeres de 13 a 45 años atendidas en la Fundación CEMOPLAF N°6 en el primer semestre del 2016. Es un estudio retrospectivo donde se incluyeron 300 casos de mujeres de 13 a 45 años que presentaron vaginosis bacteriana. Se realizará un estudio epidemiológico observacional analítico, transversal y retrospectivo de casos, para establecer la relación entre las causas asociadas y el número de mujeres de 13 a 45 años que presentaron Vaginosis Bacteriana. La edad de inicio de las relaciones sexuales, el número de parejas sexuales, los anticonceptivos hormonales y el uso de duchas vaginales fueron las causas principales que presentaron las mujeres en estudio. Por todo lo expuesto propongo un programa educativo dirigido a mujeres de 13 a 45 años con la finalidad de prevenir la Vaginosis bacteriana.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • PROGRAMAS EDUCATIVOS
  • VAGINOSIS BACTERIANA
  • ECUADOR
  • Cantón Esmeraldas
  • Causalidad
  • Fundación CEMOPLAF N°6
  • ANTICONCEPTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría