Validación de Escalas Hasbled vs Atria para el pronóstico de eventos hemorrágicos en pacientes de 55-85 años con fibrilación auricular con terapia anticoagulante del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2017-2018.
Abstract:
Antecedentes: La fibrilación auricular constituye una de las causas de tromboembolismo y muerte súbita en el mundo, por lo que el tratamiento con anticoagulantes es piedra angular, sin embargo, se asocia a riesgo eventos hemorrágicos. Debido a ese fenómeno se crea escala pronóstica HASBLED, convirtiéndose la principal recomendada por las guías; no obstante, por su limitación en medir INR, se publica un nuevo modelo de pbkp_redicción ATRIA. Objetivo: Validar las escalas HASBLED vs ATRIA para el pronóstico de eventos hemorrágicos en pacientes de 55-85 años con fibrilación auricular con terapia anticoagulante. Materiales y métodos: Se realiza un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico, empleando las historias clínicas electrónicas del sistema AS400 del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo. La búsqueda inicial arrojó una población de 4885 pacientes, de los cuales se redujeron a una muestra de 100. Resultados: La escala ATRIA no implica mayor validez ante la escala HASBLED (p=0.000), De manera que un paciente que tuvo un puntaje de “2” HASBLED, pertenece a un puntaje de “0” ATRIA. El fármaco anticoagulante que provocó más eventos hemorrágicos fue la Warfarina 59 %. Con respecto al tipo de sangrado, las hemorragias digestivas bajas fueron las que se presentaron en mayor proporción (38%). Los factores de riesgo de eventos hemorrágicos: Conclusión: La escala HASBLED como herramienta líder para calcular la probabilidad de sangrado en pacientes con fibrilación auricular con tratamiento anticoagulante.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- RIESGO DE SANGRADO
- FIBRILACIÓN AURICUALAR
- HASBLED
- ATRIA
- ANTICOAGULANTES
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos