Validación de dos opciones de fertilización en el cultivo de cacao Theobroma Cacao L.
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó en el período seco en los meses de junio hasta diciembre del 2016, en la granja experimental “Vainillo” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil, ubicada en el km 48 vía Duran-Tambo, cantón El Triunfo, provincia del Guayas. Con el objetivo de estudiar la respuesta agronómica del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), a la aplicación de la fertilización orgánica y química. Para ello se trazaron los siguientes objetivos específicos: 1) Evaluar agronómicamente el efecto de la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos en el cultivo de cacao, 2) Realizar un análisis económico de los fertilizantes orgánicos y los fertilizantes químicos en el cultivo de cacao. Se estudiaron tres tratamientos, que resulta de las aplicaciones de los fertilizantes orgánicos y químicos, más un testigo absoluto sin aplicación de ningún nutriente, estos se dan a continuación. Para esta investigación se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), constituido por tres tratamientos y seis repeticiones, para 18 unidades experimentales. Para el análisis estadístico se trabajó con el análisis de varianza y para delimitar las diferencias estadísticas, se procedió a la comparación de las medias de los tratamientos mediante la prueba de Duncan al 5% de probabilidades. Se concluye: 1) Las diferentes aplicaciones de nutrientes no causaron efectos en la cantidad de frutos enfermos, 2) Los tratamientos con fertilizantes químicos y orgánicos obtuvieron las mayores cantidades de frutos sanos con 21,33 y 20,00 respectivamente, 3) El rendimiento se benefició con las aplicaciones de los fertilizantes, el químico con uno 1,35 y el orgánico con 1,27 t/ha y 4) El tratamiento con fertilizante químico alcanzó el mayor beneficio económico con una tasa de retorno marginal de 183 %.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- FERTILIZACIÒN
- PRODUCCIÒN
- Rendimiento
- MANEJO
- cacao
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Tecnología de las bebidas