Validación de la Escala de Padua como pbkp_redictor de riesgo tromboembólico venoso en pacientes hospitalizados en el servicio de Clínica. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca. 2017 – 2019


Abstract:

Introducción: la enfermedad tromboembólica venosa es causa de morbimortalidad en pacientes hospitalizados, la validación de escalas pbkp_redictoras de riesgo como la de Padua, permitirán estratificar pacientes y determinar uso de tromboprofilaxis. Objetivo: determinar la validez de la Escala de Padua como pbkp_redictor de riesgo tromboembólico venoso en pacientes hospitalizados en el servicio de Clínica del Hospital José Carrasco Arteaga durante el 2017 – 2019. Metodología: se realizó un estudio de validación de prueba diagnóstica. El gold standard fue la ocurrencia del evento tromboembólico venoso, y la prueba a validar, la Escala de Padua. La muestra se calculó con una sensibilidad y especificidad de la prueba en estudio del 50% y 75% respectivamente, y de las pruebas de imagen de 90%, índice de confianza del 95%. Se obtuvo una muestra de 208 pacientes, 104 enfermos y 104 sanos. La información se obtuvo del sistema AS-400 y los datos fueron analizados mediante Epidat 3.1, SPSS versión prueba y Excel 2013. Resultados: el promedio de edad fue 63.2 años, de sexo femenino el 58.7%, con uso de tromboprofilaxis farmacologica el 65.38 % y la forma mas frecuente de ETV fue trombosis venosa profunda en un 70.2%. La sensibilidad 89.78%, especificidad 81.13%, valor pbkp_redictivo positivo y negativo de 82.63% y 88.82%, índice de Youden 0.71, AUC 0.78 y el punto de corte óptimo de 3. Conclusión: El estudio no es concluyente a favor del uso de la Escala de Padua, sin embargo, su especificidad, permite evitar el uso innecesario de tromboprofilaxis farmacológica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • pacientes
  • Venas
  • Medicina
  • MEDICINA INTERNA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades