Validación de la determinación de la densidad In-Situ de un tramo del proyecto "Collas-Tababela" utilizando un densímetro eléctrico y comparando los resultados con el densímetro nuclear y el cono y arena
Abstract:
La siguiente investigación pretende demostrar la relación que existe entre los datos de densidad seca y contenido de humedad obtenidos con el densímetro eléctrico y compararlos con los mismos datos obtenidos con el cono y arena y el densímetro nuclear. Los tres métodos utilizados durante la investigación son un método tradicional el cual es el cono y arena, un método muy utilizado en el medio de la construcción y estudio de suelo que es el densímetro nuclear y un último método es un método novedoso y no muy ocupado ni reconocido en el medio que es el densímetro eléctrico el cual se pretende determinar su validación con respecto a los otros dos métodos. El densímetro eléctrico necesita de una previa calibración en el suelo donde se van a realizar las mediciones, esta calibración fue realizada en el laboratorio utilizando el suelo del tramo de la carretera Collas-Tababela y un cajón de madera para simular los distintos grados de compactación y contenido de humedad que pueden generarse en el suelo. La investigación se llevó a cabo en un tramo de la carretera Collas-Tababela en donde se seleccionaron 25 puntos aleatoriamente y en cada uno de los puntos se obtuvo la densidad seca y el contenido de humedad con cada uno de los métodos (cono y arena, densímetro nuclear y densímetro eléctrico). Con cada uno de los datos obtenidos tanto de densidad seca como de contenido de humedad se realizó una correlación y un análisis de varianza entre el densímetro eléctrico y el cono y arena y de la misma manera entre el densímetro eléctrico y el densímetro nuclear. Con motivos únicamente comparativos se realizó el mismo análisis entre el cono y arena y el densímetro nuclear.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CUCHILLA
- MEDICION - INSTRUMENTOS
- Compactacion
- COMPACTACIÓN IN-SITU
- CLASIFICACIÓN DE SUELOS
- MOTONIVELADORA
- MAQUINARIA DE COMPACTACIÓN
- SUELOS - ANALISIS
- CHASIS
- ELECTRONICA - APARATOS E INSTRUMENTOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería y operaciones afines
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos