Validación de la hiperuricemia para pbkp_redicción de preeclampsia


Abstract:

El ácido úrico es un marcador de daño renal y se ha demostrado como factor de riesgo materno-neonatal en la fisiopatología de la preeclampsia. Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de la hiperuricemia para pbkp_redicción de preeclampsia en las gestantes usuarias de la fundación Pablo Jaramillo Crespo, CuencaEcuador; período 2016. Materiales y métodos: Estudio de validez de pruebas diagnósticas. La muestra estuvo conformada por 185 gestantes, usuarias de la fundación Pablo Jaramillo Crespo. En todos los casos se determinó el valor de ácido úrico mediante un analizador COBAS C 111 y se comparó con el diagnóstico de preeclampsia en base a recomendaciones internacionales. Los datos fueron analizados en SPSS v. 15. Se calcularon estadísticos descriptivos, sensibilidad, especificidad, valores pbkp_redictivos positivo y negativo, y coeficientes de probabilidad positivo y negativo para cada punto de corte del valor de ácido úrico. Resultados: La media en relación a la edad fue 28, 2 años, 19 gestantes tuvieron preeclampsia (10, 3%). El promedio de ácido úrico fue de 4, 16 mg/dl. La mejor eficiencia diagnóstica le corresponde a un puntaje de ácido úrico> 5 (IJ: 0, 88), con una sensibilidad de 100%, especificidad de 88%, VPP de 48, 7%, VPN de 100%, LR+ de 8, 3 y LR-de 0, 00. Conclusiones: El ácido úrico es válido para el diagnóstico y pbkp_redicción de preeclampsia, un valor de 5 mg/dl o más tiene la mejor eficiencia diagnóstica Resumen en inglés Uric acid is a marker for kidney damage and has been shown as a maternal neonatal risk factor in the physiopathology of preeclampsia. Objective: To determine the diagnostic …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría